Mostrando entradas con la etiqueta recipes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recipes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de febrero de 2012

El menú de la semana

En nuestra casa, el almuerzo suele ser un tema bastante polémico. Todo a causa de las verduras... terroríficas verduras.

Es así que, para probar esta semana elaboré un menú y recurrí a la estrategia de explicarle a Belle cada día, en qué consistirá el almuerzo del día siguiente. Ayer resultó, pues por la noche le expliqué de manera creativa que el salpicón que lleva pollo deshilado, también lleva su favorita (zanahoria), además de pedacitos de salchicha.

La maravilla de esta comida son los colores, pues eso la hace atractiva. Así que aqui les paso la receta del Salpicón a la BelleVale que se come en nuestra casa.
Ingredientes:
- Pollo hervido y deshilado (de preferencia pechuga)
- Papa pelada y cocida
- Zanahoria cocida picada en cuadraditos
- lechuga
- vainitas picadas
- huevo duro picado en cuadraditos
- salchicha cortada en rodajas

Preparación:
En un bowl mezclar todo. si se quiere, incorporar mayonesa y/o pedacitos de queso.

Espero que lo disfruten, porque Belle lo hizo. Se comió hasta la última lechuga.

lunes, 16 de enero de 2012

No me hagan comer eso!

La familia de mi esposo es del oriente y mi familia es del altiplano... es obvio que las diferencias culturales son evidentes, pues el oriente es "tropical" si se puede llamar así, mientras que el altiplano es frío. De igual manera las costumbres son diferentes, tanto en la alimentación, como en muchas otras cosas... el oriental es más fiestero; el altiplánico es más reservado (debí ser oriental jajajaja)

Hoy se puso en evidencia la diferencia del menú en nuestra mesa. La señora que cocina en la casa trabajó un buen tiempo en casa de mi suegra, de manera que sabe cocinar los platos "típicos" del oriente. Por otro lado ella misma es del altiplano, y con las cosas que le enseñé yo, hace comida "occidental". Ella es tan independiente que ni es necesario dejarle una sugerencia de menú para que cocine. Y casi nunca tengo sorpresas desagradables... hasta hoy.

Y sucede que la comida que menos me gusta es el famosísimo locro. Además es sabido que a las personas que no son del oriente, no suele gustarles el locro, así que lamento informar que soy una más del montón. Y tuve que comer... no logré terminarlo por completo, pero tuve que comer algo... rogando que se enfríe de una vez para poder terminarlo de un tirón

Cuando puse la cara de desagrado, mi marido, con la risa ahogada me dijo que lo mismo le pasa cuando come guiso de lentejas... y pensé que es lo mismo que le pasa con el pastel de quinua que me encanta, pero a él no le hace gracia para nada.

Eso sí, el refresquito de achachairú (también oriental) que había en el almuerzo, no me lo perdía ni loca!

Bueno... eso nos pasa por querernos en la diversidad no?

sábado, 3 de diciembre de 2011

Cena especial

Hace varios meses que estamos posponiendo nuestras ganas de invitar a unos amigos a cenar, pero ya no pudimos esperar más. La cenita es hoy! Seremos 4 parejas de amigos en la casa y estoy cocinando Spaghetti alla Carbonara.

Para que saboreen conmigo esta deliciosa preparación, acá les pongo la receta, que merece ser repetida!

Spaghetti alla Carbonara

Ingredientes:
350 gramos Spaghetti Semi grueso
Agua para cocer el Spaghetti
Sal
Aceite si así se necesita (depende de la pasta que uno compra. Algunas necesitan una cuchara de aceite en el agua para evitar que se "peguen")

Para la Salsa Carbonara:
3 Huevos     1 Cucharada de Perejil Picado    1 Cucharada de Aceite    1 Cebolla Picada
4 cucharadas de vino blanco    4 cucharadas de queso parmesano rallado   
1 cucharada de albahaca picada    200 gr. de jamon picado (prefiero usar tocino por el gusto ahumado)
1 cucharadita de ajo en polvo   1/2 taza de crema de leche (125 ml)
Queso parmesano rallado para espolvorear

Preparación:
Cocer los fideos en una olla con sal y un chorro de aceite (si es necesario). Escurrir y reservar tapados.

En un bowl batir los huevos, queso, perejil, albahaca, mezclar bien... Reservar

En un sartén calentar el aceite, cocer jamón, cebolla y ajo a fuego moderado de 4 a 5 minutos o hasta que la cebolla suavice. Si se usa tocino, que tiene un poco de grasa, no es necesario agregar aceite, pues el tocino soltará grasa suficiente para dorar la cebolla.

Incorporar vino y crema removiendo. Cocer lentamente hasta que la salsa reduzca a la mitad. Retirar del fuego y verter en ella la mezcla de huevo. Agregar al Spaghetti caliente, revolver todo. Servir inmediatamente, espolvorenado con Queso parmesano para presentar.


Ojalá lo disfruten tanto como nosotros!

martes, 1 de noviembre de 2011

Desayunos de domingos y feriados



Desde el día en que nos casamos, a menos que estemos forzados a lo contrario, el desayuno en nuestro hogar los días domingos y feriados, se caracteriza por tener como parte del mismo unos deliciosos panqueques. La verdad no sé si es la receta oficial, ni sé si será de aprobación de los grandes chefs del mundo, pero es la receta de los panqueques que nos encanta en casa y que ahora quiero compartir con ustedes.

PANQUEQUES A LA BELLEVALE

 Ingredientes:
1 taza de harina cernida
1 huevo
1/2 taza de leche
1 cuchara de azucar o lo necesario, de acuerdo al gusto
1 pizca de sal
esencia de vainilla
1 cucharilla de polvo de hornear

Preparación:
En un bowl batir bien el huevo. A mí me encanta poner el polvo de hornear ahí para que se vuelva esponjoso... pero mezclar el polvo de hornear con la harina sirve igual.

Luego ir agregando de a poco la leche, la harina, el azucar y la pizca de sal. Por último agregar la esencia de vainilla.

La textura deberá ser similar a la de la miel (no encontré otro ejemplo, lo siento): no muy espesa pero tampoco muy aguada...


A mi me sirve de mucho este sartén Tramontina

Calentar un sartén de preferencia especial para panqueques, impregnar con un poco de margarina toda la superficie (prefiero no usar aceite porque no me gusta el sabor que le deja a los panqueques). Voltear un poco de la masa y dejar que se cocine hasta que la superficie se llene de poros. Esa será la señal de que se debe voltear el panqueque.

Nuevamente deberé pedir disculpas porque NO SE DAR LA VUELTA LOS PANQUEQUES SIN LA ESPATULA (lo admito: admiro a esos cocineros de la tele que lo hacen con un solo movimiento del sartén)... así que ...voltear el panqueque con la espátula hasta que esté dorado el otro lado.

En nuestra casa servimos los panqueques de acuerdo al gusto del comensal. A mi marido le encantan con leche condensada o miel para panqueques que encontramos en el super (creo que la marca es ShurFine). Belle también los come con la leche condensada. En cambio a mí me encantan con miel de caña... Deliciosos!

Algunos Tips para cocinarlos:
* Normalmente no será necesario aumentar margarina para la cantidad obtenida con esta receta. De todas maneras, cuando empiecen a pegarse los panqueques al sartén, aumentar un poco más.
* Mi mamá hacía una entrada con estos panqueques, usando muy poca azucar y aumentando un poco de sal. Encima le ponía una ensalada de zanahorias y arvejas (guisantes) cocidas, mezcladas con un poco de atún y un poco de mayonesa. Luego los envolvía como tacos... deli

Espero que tengan un delicioso desayuno, como el que disfrutamos nosotros desde hace 8 años!